viernes, 13 de abril de 2018

Tipos de voleibol




Voleibol, se trata de un deporte de pista llevado a cabo entre dos equipos contrarios de seis jugadores que los divide una malla o red dentro de una cancha rectangular de unos 18 m, donde se debe impulsar el balón por encima de una red o malla para que este caiga sobre la superficie del equipo contrario. Cada parte que es dividida equitativamente por la malla, la cual tiene un largo de 9.5 m, y un ancho de un metro. La malla suele ser colocada a una altura de 2.24 m cuando se realizan juegos femeninos; y a una altura de 2.43 m cuando se efectúan juegos masculinos. El balón se puede impulsar con cualquier parte del cuerpo, lo que no se puede hacer es dejarlo retenido, empujarlo o agarrarlo. Durante el juego cada equipo debe realizar tres toques y luego pasar el balón al equipo contrario. Cada lado de la cancha presenta diversas zonas que son posiciones que debe tomar cada jugador, y que en el trascurso del juego deberá rotar hasta finalizar el juego. Los puntos se obtendrán al momento de caer el balón en la superficie del equipo rival, o cuando este comete una infracción, como es tocar la red, pisar la línea de saque al momento de sacar, etc. El juego tiene como rol llevar la bola de un equipo al otro, tratando de llevarla al equipo contrario de forma que este no le de, o le de incorrectamente para así ganar un punto a favor. El voleo es lo más frecuente, el cual se lleva a cabo con las yemas de los dedos. Índice de temas [Ocultar] Existen varios tipos de voleo, de los cuales se destaca: 

Existen varios tipos de voleo, de los cuales se destaca: 

El voleo de pelotas altas: este voleo se realiza con los pies separados uno delante del otro, las rodillas deben estar flexionadas, la cadera adelante y abajo, los dedos separados, las manos adelante y arriba, y  al momento de golpear la bola se ha de realizar una amortiguación.

Voleo de pelotas bajas: este se basa en golpear la pelota con los antebrazos de manera precisa y rápida. Esta acción se debe llevar a cabo en bolas que vengan con gran velocidad mayormente a la hora del saque del equipo contrario, y cuando el mismo venga por debajo de las caderas del jugador. Este juego se realiza en cinco tiempos, el ganador es el primero que alcanza la victoria en los tres primero juegos, que corresponde a 15 anotaciones en cada tiempo.



Tipos de voleibol:

Voleibol playero Es el juego que se lleva a cabo en la playa, el cual difiere en algunos reglamentos al compararlo con el voleibol original. Este tipo de disciplina solo hace uso de cuatro o dos jugadores de cada lado. El uniforme utilizado es según el ambiente, donde generalmente las mujeres utilizan trajes de baño al igual que los hombres. 


No es obligatorio el uso de calzado. La única zona de ataque en este juego se mantiene delimitada por una línea ubicada un chin más de un metro de la red. El juego es llevado acabo sobre la arena, y no se toma mucho en cuenta la invasión, ya que la arena puede causar resbalones. 

Este juego no solo se práctica en la playa, ya que también se puede efectuar en campos artificiales preparados con arena. 

Minivoleibol:
Es otra de las disciplinas jugadas en la actualidad, el cual se lleva a cabo utilizando una red más baja, y en un cancha mas corta. En este solo juegan tres jugadores en cada equipo. 

Voleibol sentado:
Es el tipo de juego que logra integrar aquellas personas discapacitadas. Pueden jugar de tres o seis jugadores, todos sentados sobre el piso, en una determinada posición.

Los reglamentos de este tipo es muy similar al voleibol tradicional, a excepción de algunos aspectos referente a la movilidad de cada jugador. Cada jugador debe tener un grado de capacidad mínima. Los jugadores siempre se deben mantener con la pelvis en el suelo, por lo tanto, si se efectúa alguna elevación de esta se le considerará como falta. La cancha en este tipo de disciplina presenta una dimensión de: 10m de largo por 6 m de ancho, la malla tiene una altura que no supera los 1.05 en juegos de mujeres, y en 1.15 en juegos para hombres; y la línea de ataque se adelanta a los 2 m de la red. 

Bossaball:
Refiere a una variante muy particular que llega a emplear varios elementos de deportes en un mismo juego, como es el voleibol, el capoeira y el fútbol. Este juego se rige bajo las órdenes del voleibol pero emplea como cancha una superficie donde se disponen camas elásticas y colchones hinchables. En este se permite un mayor número de toques en el balón. En este los saltos son superiores debido al trato dado a la cancha. Fue ideado por el empresario Filip Eickmans en España en el 2004, y a partir del 2005 se implementó en playas españolas.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

voleibol Copyright © 2009 Cosmetic Girl Designed by Ipietoon | In Collaboration with FIFA
and web hosting